top of page

Nuevo curso: Mejoramiento ingenieril de suelos por compactación.

  • Foto del escritor: Freddy J. SĆ”nchez-Leal
    Freddy J. SƔnchez-Leal
  • 21 jun 2023
  • 2 Min. de lectura


Crea e implementa exitosamente una especificación para construcción con suelo compactado.


Si te dedicas a la construcción de obras de tierra (carreteras y rellenos estructurales) y tienes problemas con los conceptos importantes, y quieres disminuir los riesgos de equivocarte, este programa te llevarÔ de la mano por todo el conocimiento y pasos necesarios para crear e implementar una especificación constructiva.


Dirigido a: Ingenieros civiles, constructores, arquitectos, estudiantes de los Ćŗltimos semestres.

Contenido 1: 4 sesiones en vivo a través de Zoom, de 2 horas cada una, en fechas establecidas, ambientadas con metodología de Aprendizaje Acelerado. Cada sesión tiene una evaluación.

Contenido 2: 70 lecciones (aproximadamente 24 horas de grabación). Manuales, software. Acceso 24/7 e ilimitado. Este contenido ya estÔ cargado en la plataforma y obtiene acceso inmediato al inscribirse al curso.

Objetivo principal del curso: Capacitar a los estudiantes en los tópicos fundamentales del mejoramiento de suelos por compactación, como la clasificación del suelo, el potencial de densificación y la resistencia, el diseño del suelo compactado con el método RAMCODES, la selección del equipo mÔs adecuado para construir cada tipo de suelo, y el aseguramiento estadístico de la calidad.

TamaƱo del grupo: 10 participantes.


Precio regular del curso: MXN $5600 + IVA

Precio de preventa: MXN $2500 + IVA


Parte I: Conceptos bƔsicos del suelo

  • Origen de los suelos

  • Clasificación de los suelos

  • Relaciones volumĆ©tricas y gravimĆ©tricas

  • Potencial de densificación del suelo (Proctor)

  • Capacidad de soporte del suelo (CBR)


Parte II: DiseƱo del suelo compactado

  • MĆ©todo RAMCODES CSD

  • Aplicaciones a obra real

  • Equipos de medición y construcción


Parte III: Aseguramiento estadĆ­stico de la calidad.

  • Nociones bĆ”sicas de estadĆ­stica para el CC.

  • Introducción a la probabilidad para el CC.

  • Hipótesis para respaldar decisiones de aceptación/rechazo

  • Planes de inspección


Fechas importantes.

Lanzamiento: 21/6/2023

Sesión 1: Taller de clasificación de suelos (15/7/23)

Sesión 2: Proctor y CBR (22/7/23)

Sesión 3: Taller de diseño de suelos con software Origin (29/7/23)

Sesión 4: Taller de plan de inspección (5/8/23)


Preguntas frecuentes

ĀæDan factura? SĆ­.

ĀæObtengo certificado al completar el curso? SĆ­, digital.

¿Qué pasa si falto a una sesión en vivo? Se grabarÔn las sesiones y tendrÔ acceso a las grabaciones, pero tiene que hacer la evaluación para aprobarla.







Facilitador del curso:

Freddy J. SƔnchez-Leal

Ingeniero civil con mƔs de 30 aƱos de experiencia.

Consultor geotƩcnico con maestrƭa en ingenierƭa por la UNAM, MƩxico (1998).

Creador de la metodologĆ­a RAMCODES (1998).

Premio Nacional de Ciencia y TecnologĆ­a de Venezuela (2008).

Twitter: @saintloyal

LinkedIn: ramcodesceo










Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page